La pericia y el delito de agresión psicológica contra las mujeres, Fiscalía Especializada de San Juan de Lurigancho, año 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como título la pericia y el delito de agresión psicológica contra las mujeres en la Fiscalía Especializada de San Juan de Lurigancho, año 2021, como objetivo general tuvo analizar de qué manera la pericia determina el delito de agresión psicológica contra las muje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Gonzales, Briggitte
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pericia
Violencia contra la mujer
Afectación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como título la pericia y el delito de agresión psicológica contra las mujeres en la Fiscalía Especializada de San Juan de Lurigancho, año 2021, como objetivo general tuvo analizar de qué manera la pericia determina el delito de agresión psicológica contra las mujeres en la Fiscalía Especializada de San Juan de Lurigancho, año 2021, el estudio que siguió fue el tipo básico de la investigación, de enfoque cualitativo, un diseño fenomenológico. Además de ello, se aplicó la guía de entrevista compuestas por 14 preguntas dirigidos a (06) fiscales, (02) abogados asistentes en función fiscal. Finalmente, se utilizó la triangulación de resultados obtenidos fue discutida con los antecedentes de la doctrina nacional e internacional y con las teorías relacionadas a las categorías de pericia y delito de agresión psicológica conjuntamente a un análisis documental de 07 carpetas fiscales con denuncias de violencia psicológica, concluyendo el presente trabajo que las pericias si van a determinar el delito de agresiones psicológicas, si en las conclusiones los peritos indican literalmente que la evaluada presenta afectación psicológica, conductual o cognitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).