Depresión en niños víctimas de violencia y niños no víctimas de violencia del Programa Mamis del Hospital Nacional Cayetano Heredia - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer las diferencias de la depresión en niños víctimas de violencia y niños no víctimas de violencia del programa MAMIS del Hospital Nacional Cayetano Heredia, siendo la investigación de tipo descriptiva comparativa. La muestra fue no probabilística inten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munive Labrin, Milagros Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143827
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depresión
Violencia
Programa "MAMIS"
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer las diferencias de la depresión en niños víctimas de violencia y niños no víctimas de violencia del programa MAMIS del Hospital Nacional Cayetano Heredia, siendo la investigación de tipo descriptiva comparativa. La muestra fue no probabilística intencional estando conformada por 15 niños victimas de violencia y 15 niños no victimas de violencia , el instrumento utilizado fue el inventario de depresión infantil (CDI) de María Kovacs y una ficha de Tamizaje de violencia familiar y maltrato infantil . Se obtuvo como resultado que no existen diferencias significativas en la depresión en niños víctimas de violencia y en niños no víctimas del programa "MAMIS" del Hospital Nacional Cayetano Heredia 2015, siendo que sexo masculino el 30,0% sufre de depresión severa y sexo femenino el 36,6% sufre de depresión severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).