Análisis de espacios urbanos sostenibles en el diseño de un centro de interpretación cultural- turística para señalar los rasgos importantes de la cultura del sector Achual
Descripción del Articulo
Este proyecto busco con esta propuesta satisfacer la demanda de equipamiento cultural en la zona y brindar espacios públicos sostenibles de calidad, en una ciudad que carece espacios convergentes e identidad cultural. Considerándose la evaluación del sector para el estudio específico, tomando, el lu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios urbanos sostenibles Centro de interpretación cultural Turística Rasgos culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este proyecto busco con esta propuesta satisfacer la demanda de equipamiento cultural en la zona y brindar espacios públicos sostenibles de calidad, en una ciudad que carece espacios convergentes e identidad cultural. Considerándose la evaluación del sector para el estudio específico, tomando, el lugar de la ciudad de Tarapoto. Su fue objetivo es revelar y explicar el papel y el significado del patrimonio histórico y cultural mediante su interpretación contemporánea, con el fin de aumentar la sensibilización del público y de hacer más eficaz su conservación. la metodología que se empleó fue de tipo básica, con un diseño no experimental y de nivel descriptivo. Debe disponer, como condición fundamental de funcionamiento, de personal especializado para la realización de los itinerarios didácticos y para la atención al público. Los resultados muestran cómo lograr la correcta producción cultural en un espacio que brinde la atmósfera adecuada para el enriquecimiento de conocimientos a través del intercambio social. Donde la función principal de este equipamiento fue promover un ambiente para el aprendizaje creativo, buscando revelar al público el significado del legado cultural o histórico de los bienes que expone. Concluyo que: las referencias bibliográficas y anexos, permitirán abordar con detalle el trabajo emprendido. Si encontramos una buena relación entre la arquitectura actual y sus facilidades en el aprovechamiento cultural que nuestra región ofrece, generará comedidas a nuestra vida y sin sentirnos alejados de nuestras raíces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).