Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: “Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una Institución Educativa, Guayaquil – Ecuador 2021”; es un estudio que surge con la finalidad de poder atender un problema que afecta al educando y que pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Avila, Zoila Eugenia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94681
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias lúdicas
Instituciones educativas
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_dd440e46a85f6abdf53cb0eefc195525
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94681
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Jurado Fernández, Cristian AugustoGuerrero Avila, Zoila Eugenia2022-09-09T18:45:36Z2022-09-09T18:45:36Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94681La presente investigación denominada: “Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una Institución Educativa, Guayaquil – Ecuador 2021”; es un estudio que surge con la finalidad de poder atender un problema que afecta al educando y que puede facilitar el desarrollo de acciones concretas en favor del proceso de enseñanza – aprendizaje. El objetivo general se centra en proponer un Plan de Estrategias Metodológicas lúdicas considerando el aporte de la Educación Física para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo EGB de una Institución Educativa, provincia de Guayas, Republica del Ecuador-2021. El diseño de la investigación es no experimental; para tal efecto se han adaptado instrumentos de medición que reúnen los requisitos de confiabilidad y validez; el muestro fue no probabilístico de carácter intencional. Respecto a la prueba de hipótesis, se aplicó la prueba estadística V de Aiken logrando el valor requerido mayor a 0,8 puntos; por tal razón, los resultados coinciden con el valor binomial; determinando de esta manera que todas las probabilidades son significativas comparándolo con el llamado “p” valor. Por tal razón la prueba estadística permite ponderar la preeminencia de los ítems; atendiendo el dominio de contenido; considerando las valoraciones de quienes han participado como jueces expertosPiuraEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias lúdicasInstituciones educativasInnovaciones pedagógicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Educación17614492https://orcid.org/0000-0001-9464-89990917563280199018Carbajal Llauce, Cecilia Teresita De JesúsLozano Rivera, Martín WilsonJurado Fernández, Cristian Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuerrero_AZE-SD.pdfGuerrero_AZE-SD.pdfapplication/pdf2668019https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/1/Guerrero_AZE-SD.pdf0b7bf7e8282893a0e8488e65aa445362MD51Guerrero_AZE.pdfGuerrero_AZE.pdfapplication/pdf2665504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/2/Guerrero_AZE.pdfcf5afbf0662b3a421b53c92afad5bacdMD52TEXTGuerrero_AZE-SD.pdf.txtGuerrero_AZE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/3/Guerrero_AZE-SD.pdf.txt100358b78af6590838d318b2d6962134MD53Guerrero_AZE.pdf.txtGuerrero_AZE.pdf.txtExtracted texttext/plain137184https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/5/Guerrero_AZE.pdf.txtb0630b1fd79100deaf1f2635055de4c9MD55THUMBNAILGuerrero_AZE-SD.pdf.jpgGuerrero_AZE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5042https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/4/Guerrero_AZE-SD.pdf.jpgabe6615080f9cc7cd148a1ea6597a953MD54Guerrero_AZE.pdf.jpgGuerrero_AZE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5042https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/6/Guerrero_AZE.pdf.jpgabe6615080f9cc7cd148a1ea6597a953MD5620.500.12692/94681oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/946812023-02-24 22:04:26.837Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021
title Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021
spellingShingle Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021
Guerrero Avila, Zoila Eugenia
Estrategias lúdicas
Instituciones educativas
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021
title_full Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021
title_fullStr Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021
title_sort Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una institución educativa, Guayaquil – Ecuador 2021
author Guerrero Avila, Zoila Eugenia
author_facet Guerrero Avila, Zoila Eugenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jurado Fernández, Cristian Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Avila, Zoila Eugenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias lúdicas
Instituciones educativas
Innovaciones pedagógicas
topic Estrategias lúdicas
Instituciones educativas
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación denominada: “Estrategias metodológicas lúdicas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo de EGB de una Institución Educativa, Guayaquil – Ecuador 2021”; es un estudio que surge con la finalidad de poder atender un problema que afecta al educando y que puede facilitar el desarrollo de acciones concretas en favor del proceso de enseñanza – aprendizaje. El objetivo general se centra en proponer un Plan de Estrategias Metodológicas lúdicas considerando el aporte de la Educación Física para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo EGB de una Institución Educativa, provincia de Guayas, Republica del Ecuador-2021. El diseño de la investigación es no experimental; para tal efecto se han adaptado instrumentos de medición que reúnen los requisitos de confiabilidad y validez; el muestro fue no probabilístico de carácter intencional. Respecto a la prueba de hipótesis, se aplicó la prueba estadística V de Aiken logrando el valor requerido mayor a 0,8 puntos; por tal razón, los resultados coinciden con el valor binomial; determinando de esta manera que todas las probabilidades son significativas comparándolo con el llamado “p” valor. Por tal razón la prueba estadística permite ponderar la preeminencia de los ítems; atendiendo el dominio de contenido; considerando las valoraciones de quienes han participado como jueces expertos
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-09T18:45:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-09T18:45:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94681
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94681
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/1/Guerrero_AZE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/2/Guerrero_AZE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/3/Guerrero_AZE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/5/Guerrero_AZE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/4/Guerrero_AZE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94681/6/Guerrero_AZE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b7bf7e8282893a0e8488e65aa445362
cf5afbf0662b3a421b53c92afad5bacd
100358b78af6590838d318b2d6962134
b0630b1fd79100deaf1f2635055de4c9
abe6615080f9cc7cd148a1ea6597a953
abe6615080f9cc7cd148a1ea6597a953
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922522217250816
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).