Análisis de las patologías del concreto de viviendas en el asentamiento humano, Tacala manzana g3 Castilla - Piura

Descripción del Articulo

El propósito general de la tesis presentada es brindar un apoyo técnico e informativo a la población del Asentamiento Humano de Tacala Mz G3, para brindar una solución técnica al problema de sus patologías presentadas en sus infraestructuras y poder brindar una mejoría al problema presentado en sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Vega, Jesús Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito general de la tesis presentada es brindar un apoyo técnico e informativo a la población del Asentamiento Humano de Tacala Mz G3, para brindar una solución técnica al problema de sus patologías presentadas en sus infraestructuras y poder brindar una mejoría al problema presentado en sus viviendas. El proyecto está basado en el llenado de las fichas informativas para las deducciones de estadísticas junto con los conceptos básicos para la mejoría de viviendas, mediante el método de la observación y análisis de estas. Para lograr el objetivo principal, se ha tenido que ubicarse en la Manzana G3 del AAHH. Tacala, reunirse con el juez de paz para solicitar el permiso y así poder verificar cada una de las fachadas e identificar los diferentes tipos de patologías presentadas y las posibles soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).