Revisión sistemática: análisis de métodos de monitoreo del retroceso glaciar en el sistema de los Himalayas
Descripción del Articulo
Actualmente estamos viviendo una de las demostraciones más grandes de nuestra madre naturaleza frente al cambio climático, diversas consecuencias que afectan no solo al ambiente, también a la población las cuales se dan por sentadas a medida que avanza el tiempo. Estas consecuencias no son más que e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería ambiental Medio ambiente Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Actualmente estamos viviendo una de las demostraciones más grandes de nuestra madre naturaleza frente al cambio climático, diversas consecuencias que afectan no solo al ambiente, también a la población las cuales se dan por sentadas a medida que avanza el tiempo. Estas consecuencias no son más que el conjunto de diversos factores que han alterado nuestro ecosistema. Los glaciares y las cadenas montañosas se ven afectadas de manera casi catastrófica, lo que trae consigo la pérdida de volumen y la cubierta del hielo que lo conforman, lo que significa un grave problema para el medio y la humanidad. Para ello, es importante y necesario que se realicen estudios constantes que nos ayuden a entender, vigilar y monitorear el retroceso de estos glaciares y los cambios drásticos que ocurren con el paso de los años. Afortunadamente, existen métodos y maneras las cuales son de ayuda fundamental para poder realizar estas estimaciones, sin embargo, algunos de ellos no son tan eficientes y las condiciones para realizar estos estudios son deficientes o incluso hasta peligrosos. En este estudio, analizaremos los métodos que se utilizan actualmente para medir el retroceso de estos glaciares y cuál de ellos es el más factible por su nivel de precisión al momento de realizar las mediciones correspondientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).