Análisis de la localización del videojuego God of War 4 del inglés al español latino

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad exponer qué aspectos se deben tener en cuenta al momento de hacer la localización del videojuego God of War 4 del inglés al español latino. A través de dos instrumentos elaborados propiamente por el autor, se trató de analizar aspectos encontrados en to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Llúncor, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Interpretación y traducción
Lengua española
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad exponer qué aspectos se deben tener en cuenta al momento de hacer la localización del videojuego God of War 4 del inglés al español latino. A través de dos instrumentos elaborados propiamente por el autor, se trató de analizar aspectos encontrados en toda la investigación. Se analizaron los resultados obtenidos para luego ser comparados mediante la discusión con los antecedentes utilizados en el marco teórico. Los aspectos que se identificaron fueron cuatro denominados, aspectos lingüísticos, extralingüísticos, culturales y técnicos. Las conclusiones cubrieron en totalidad los objetivos planteados inicialmente, y a pesar de que se encontraron resultados muy positivos, hubo algunos temas en los cuales sí se debió trabajar de otra forma en juego, por una parte, no se dio una buena traducción para algunas palabras, el doblaje para un personaje no fue el más acertado y algunos deslices más. Sin embargo, no fueron del todo relevantes como para sentenciar la localización del videojuego como mala, sino más bien están ahí para denotar que fue un trabajo humano y por ende está sujeto a un margen de error.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).