La gamificación y su influencia en la motivación académica en estudiantes de ingeniería de una universidad pública de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue determinar cuál es el impacto de la gamificación en la motivación académica de los estudiantes de ingeniería de una universidad pública de Piura, 2024. La metodología utilizada fue un diseño correlacional causal y un enfoque cuantitativo, la población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacsahuache Rivera, Nelson Edy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Motivación académica
Intrínseca
Extrínseca
Transcendente
Educación universitaria
Estudiantes de ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue determinar cuál es el impacto de la gamificación en la motivación académica de los estudiantes de ingeniería de una universidad pública de Piura, 2024. La metodología utilizada fue un diseño correlacional causal y un enfoque cuantitativo, la población estuvo compuesta por estudiantes de ingeniería de la universidad pública de Piura y la muestra fue constituida por 160 discípulos de ingeniería. Los resultados no revelaron una dispersión normal dado a la prueba de Kolmogorov- Smirnov, lo que llevó a utilizar análisis de regresión logística ordinal para la inferencia estadística. Los resultados mostraron una influencia significativa de la gamificación en dos de las dimensiones de motivación académica: extrínseca (χ²=34.252, p=0.003, R² Cox y Snell=0.193) y trascendental (χ²=32,348, p=0.001, R² Cox y Snell=0.183), pero no en la dimensión intrínseca (χ²=188.699, p=0.412, R² Cox y Snell=0.099). Estos hallazgos indican que las sesiones de aprendizaje que integran elementos lúdicos, si se implementan correctamente, muestran una mejora significativa en la motivación de los estudiantes de ingeniería. Esto se refleja en una experiencia de aprendizaje más positiva y un mayor apoyo a sus metas académicas y profesionales. Además, este enfoque lúdico puede fomentar la creatividad y la resolución de problemas, habilidades cruciales en el ámbito de la ingeniería. En conclusión, la gamificación impacta significativamente la motivación académica, representando aproximadamente el 26.2% de su variabilidad. Este estudio confirma la influencia positiva de la ludificación en el rendimiento estudiantil. Se recomienda explorar la implementación de estrategias de gamificación en entornos educativos para optimizar el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).