Gamificación y motivación en la asignatura de didáctica aplicada en el ciclo I en una universidad nacional,2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre gamificación y motivación en la asignatura de Didáctica aplicada en el ciclo I en una Universidad Nacional, 2024. La Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, transversal, correlación. Se utilizó la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Motivación extrínseca Amotivación Motivación intrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre gamificación y motivación en la asignatura de Didáctica aplicada en el ciclo I en una Universidad Nacional, 2024. La Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, transversal, correlación. Se utilizó la técnica de la entrevista y se aplicaron dos cuestionarios para medir el nivel de correlación entre las variables y las dimensiones de la variable motivación. Se evidenció que existe una relación positiva y muy fuerte entre la gamificación y la motivación general en los estudiantes de la asignatura de Didáctica Aplicada en el ciclo I de una universidad nacional, con un coeficiente de correlación de Spearman (rs) de 0.80. Asimismo, se determinó una correlación muy fuerte entre la gamificación y la motivación extrínseca en estos estudiantes, con un rs de 0.66. En contraste, no se encontró correlación entre la gamificación y la amotivación, lo cual se evidencia en un rs de 0.12. Finalmente, se observó una correlación a considerable entre la gamificación y la motivación intrínseca, con un rs de 0.70, lo que indica que la gamificación también se relaciona de forma notable con la motivación intrínseca de los estudiantes en el contexto académico analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).