La contaminación sonora y su efecto en la salud de la población de la Av. Salomón Vílchez Murga, Cutervo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el nivel de contaminación sonora y su efecto en la salud de la población de la Av. Salomón Vílchez Murga, Cutervo, 2021; teniendo como base en el D.S. 085, 2003 en el cual abarca el reglamento de los estándares nacionales de calidad ambien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gordillo Coronel, Carlos Edin, Guamuro Carhuajulca, Joselito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación por ruido
Ruido - Efectos fisiológicos
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el nivel de contaminación sonora y su efecto en la salud de la población de la Av. Salomón Vílchez Murga, Cutervo, 2021; teniendo como base en el D.S. 085, 2003 en el cual abarca el reglamento de los estándares nacionales de calidad ambiental para el ruido. Para dicha investigación se utilizó la metodología de tipo básica descriptiva, con diseño no experimental - transversal; haciendo uso de la técnica de la encuesta para evaluar la percepción del ruido por parte de la población y un sonómetro para medir la presión sonora. Los resultados obtenidos determinaron que el 74% de los encuestados manifestó que el ruido es generado por congestión vehicular, bares, discotecas, etc. muchas veces afectado su salud y su tranquilidad. Además, con respecto a los niveles de la presión sonora se obtuvo decibeles mayores de 70 dB en el horario diurno, estando por encima de los estándares nacionales, y en el horario nocturno mayores a 60 dB. En conclusión, la contaminación sonora si influye en su salud y en su vida cotidiana de la población de la Av. Salomón Vílchez Murga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).