Mitigación del ruido mediante encapsulamiento acústico con fibra de coco (Cocos nucifera) para una prensa excéntrica en Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo la finalidad en determinar la eficiencia del encapsulamiento acústico con la fibra de coco (Cocos nucifera) para mitigar el ruido de una prensa excéntrica, el tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y con un diseño de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Geronimo, Susana Susan, Rimac Bautista, Angely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación por ruido
Control del ruido
Ruido - Efectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo la finalidad en determinar la eficiencia del encapsulamiento acústico con la fibra de coco (Cocos nucifera) para mitigar el ruido de una prensa excéntrica, el tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y con un diseño de investigación experimental de pre y post prueba, en el proceso experimental se planteó cuatro prototipos a diferentes proporciones y grosores para identificar qué características tiene mayor reducción sonora para su implementación del encapsulamiento acústico, identificando el prototipo M4 de 80% de fibra de coco y 20% de cartón con 5 cm de grosor tuvo la mayor atenuación de 8.37 dB(A), con aquella característica, se procedió a elaborar el encapsulamiento acústico, finalmente, en las mediciones de presión sonora de los puntos de muestreo antes y después, resultó que la eficiencia del encapsulamiento acústico con fibra de coco y cartón, es de 15.3%, considerándose un material acústico para su implementación en industrias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).