Uso de entornos virtuales de aprendizaje y satisfacción del estudiante de formación artística en Piura, año 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación existente entre el uso de los Entornos Virtuales de Aprendizaje y la satisfacción del estudiante de una Escuela Superior de Formación Artística en Piura. Para ello se aplicó una encuesta virtual a una muestra de 264 estudiantes de ambos sexos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Expresión artística Satisfacción académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar la relación existente entre el uso de los Entornos Virtuales de Aprendizaje y la satisfacción del estudiante de una Escuela Superior de Formación Artística en Piura. Para ello se aplicó una encuesta virtual a una muestra de 264 estudiantes de ambos sexos de las carreras Artista Profesional y Educación Artística de los ciclos 2°, 4°, 6°, 8°, 10° durante el ciclo 2021-II. Los resultados se obtuvieron tras aplicar pruebas de estadística inferencial que comprobaron la correlación entre las variables (0,82) y entre las dimensiones Accesibilidad (0,75) y Pedagógica (0,82) con la variable Satisfacción. Se concluyó en que no hay diferencia significativa basada en Género o en Edad sobre la satisfacción, pero sí respecto a la Carrera cursada (p<0,05) y al ciclo de estudios, Los resultados refuerzan la idea de realizar estudios similares en otras Escuelas Superiores de Formación Artística con el fin de dibujar la realidad nacional del uso de Entornos Virtuales de Aprendizaje en estudiantes de carreras artísticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).