El trabajo remoto y su influencia en el rendimiento de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Ica en el año 2020
Descripción del Articulo
El trabajo remoto ha sido una modalidad laboral que se ha venido desempeñando en un gran número de empresas. Sin embargo, a razón de la pandemia COVID-19, este tipo de trabajo ha desempeñado un rol mucho más importante, donde aquellas empresas donde el trabajo presencial ha sido característico desde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Rendimiento (Medición) Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo remoto ha sido una modalidad laboral que se ha venido desempeñando en un gran número de empresas. Sin embargo, a razón de la pandemia COVID-19, este tipo de trabajo ha desempeñado un rol mucho más importante, donde aquellas empresas donde el trabajo presencial ha sido característico desde su inicio de operaciones, esto ha preocupado a muchos superiores con respecto al rendimiento que alcanzarán sus trabajadores. Por esta razón, se ha definido el siguiente objetivo general para el presente estudio: “Determinar como el trabajo remoto se relaciona con el rendimiento laboral de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Ica – 2020”. Aplicamos un estudio del tipo “descriptivo” y diseño “no experimental”, estos elementos estuvieron dirigidos a una muestra conformada por 265 trabajadores de la entidad pública antes mencionada. A partir de ello, se logró comprobar que entre ambas variables existe una relación positiva durante el período de estudio 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).