Diseño del mejoramiento de la red de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Pay Pay, Yonán, Contumazá, Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar el mejoramiento de la red de agua potable y alcantarillado en el C.P. Pay Pay, Yonán, Contumazá, Cajamarca. Según la finalidad la investigación es básica, diseño de investigación no experimental - transversal, descriptivo simple, además...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Alcantarillado - Diseño y Construcción Diseño de obras hidráulicas y saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar el mejoramiento de la red de agua potable y alcantarillado en el C.P. Pay Pay, Yonán, Contumazá, Cajamarca. Según la finalidad la investigación es básica, diseño de investigación no experimental - transversal, descriptivo simple, además se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico. La población estuvo conformada por la extensión territorial del C.P. Pay Pay. El proyecto beneficia a 648 habitantes, los resultados del estudio topográfico nos describen que en la zona de estudio predominan la orografía plana y ondulada, el estudio de calidad de agua efectuado por INGEMMET nos refiere que la muestra de la fuente de captación es apta para el consumo humano, el estudio de mecánica de suelos evidencia que los suelos predominantes son arcillas de baja plasticidad y arenas, con una capacidad portante de 0.89 kg/cm2. Con todo y lo anterior el sistema de agua potable funciona por gravedad, está integrado por una captación de manantial de fondo concentrado, línea de conducción, reservorio apoyado de 40m3 y red de distribución, en lo que respecta al sistema de alcantarillado se cuenta con un total de 20 buzonetas de diámetro 0.60m, 50 buzones de diámetro 1.20m, para el tratamiento de las aguas residuales se empleó una PTAR BOSS tipo cerrada. Según la norma OS.010 al emplear un sistema de conducción de agua potable por gravedad se reducirán los costos de construcción, operación-mantenimiento. Por otro lado, según la norma OS.090 las aguas residuales deben recibir un tratamiento para su disposición final. En conclusión, el proyecto de investigación cumple con los criterios técnicos del RNE, satisfaciendo las necesidades de los pobladores de la zona de estudio porque brinda agua potable de calidad y trata las aguas residuales de forma amigable con el ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).