Importancia del diseño urbano sostenible como estrategia para mejorar la imagen urbana de La Victoria

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como principal objetivo, analizar la importancia del diseño urbano sostenible como estrategia para mejorar la imagen urbana del distrito de La Victoria, ya que en el sector debido a la falta de planificación se evidencia una degradación de los espacios abar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiestas Salazar, Josué Eduardo, Garagundo Pozo, Giselle Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo sostenible
Imagen urbana
Planificación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como principal objetivo, analizar la importancia del diseño urbano sostenible como estrategia para mejorar la imagen urbana del distrito de La Victoria, ya que en el sector debido a la falta de planificación se evidencia una degradación de los espacios abarrotados por la informalidad, afectando los sistemas urbanos y el marco visual. La metodología empleada es de enfoque cualitativo con un tipo de investigación aplicativo de diseño fenomenológico, por lo cual se aplicó los instrumentos de guía de entrevista semiestructurada a tres arquitectos especialistas en el tema de estudio y, asimismo, la ficha de análisis de contenido en base a la búsqueda del material bibliográfico. De ello, los resultados obtenidos fueron que una gestión urbanística con criterios de desarrollo sostenible en conjunto con un plan de inversión entre las entidades públicas como privadas para realizar intervenciones en distintos ámbitos juegan un papel fundamental que contribuye a organizar Gamarra. En conclusión, analizando su composición y sus falencias se puede determinar soluciones para repotenciar el sector en cuanto a su calidad ambiental y visual. Por consiguiente, se realiza una propuesta urbana integral que revitalice y renueve el Damero con espacios confortables que acompañen el recorrido comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).