Habilitación Urbana Sostenible en el Sector Galindona, Nueva Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de abordar los problemas de expansión y desarrollo urbano que presenta la ciudad de Nueva Cajamarca; con su rápido crecimiento habitacional por las migraciones que se generan por el constante y abundante movimiento económico. Asimismo, con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalván Gutierrez, Patricia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilitación urbana
Arquitectura sostenible
Crono urbanismo
Planificación urbana
Urbanismo ecosistémico
Urban development
Sustainable architecture
Chrono-urbanism
Urban planning
Ecosystemic urbanism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de abordar los problemas de expansión y desarrollo urbano que presenta la ciudad de Nueva Cajamarca; con su rápido crecimiento habitacional por las migraciones que se generan por el constante y abundante movimiento económico. Asimismo, con la intención de mitigar dichos problemas, se pretende proyectar en base a conceptos sobre arquitectura sostenible, expansión urbana planificada, crono urbanismo y urbanismo ecosistémico, una habilitación urbana sostenible en el Sector Galindona de la ciudad de Nueva Cajamarca, que pueda responder a las necesidades básicas para una óptima calidad de vida urbana para los residentes de la zona. Se analizó casos similares, así como investigaciones relacionadas al tema, de manera que se pueda tener un panorama completo sobre lo que se debe considerar al momento de priorizar la vida urbana, al usuario y al peatón al momento de desarrollar una ciudad sostenible que sea amigable con sus espacios urbanos y las áreas de uso mixto en una comunidad. Es así que, con la presente investigación, se pretende lograr una habilitación urbana sostenible en el Sector Galindona, que mejore la calidad de la vida urbana de sus residentes, que ayude a controlar la expansión descontrolada en la ciudad, así como asentar precedente de lo que pueden y deben ser las ciudades sostenibles y amigables con el usuario en nuestro país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).