Los residuos orgánicos en la producción de biocombustibles en el sector pesquero en Chimbote en 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en analizar en qué medida los residuos orgánicos favorecen en la producción de biocombustibles en el sector pesquero en Chimbote, 2023. Donde se empleó una metodología no experimental de tipo explicativa, recopilando datos a través de cuestionarios aplicados a actores cl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biocombustible Residuos Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación se centró en analizar en qué medida los residuos orgánicos favorecen en la producción de biocombustibles en el sector pesquero en Chimbote, 2023. Donde se empleó una metodología no experimental de tipo explicativa, recopilando datos a través de cuestionarios aplicados a actores clave de la industria pesquera. Los resultados se centraron en la evaluación de la generación de residuos, donde se destaca que un 93% de las conserveras informan una alta generación de residuos, y enfatiza la necesidad de estrategias efectivas. A partir de esto, el 70% reconoce la importancia de diversificar fuentes energéticas, indicando una aceptación positiva. Además, se analizaron aspectos cruciales en la fase de beneficios del biocombustible. Así mismo, se establecieron requisitos de compatibilidad para equipos y maquinarias empleadas en el sector pesquero. Aunque teóricamente los biocombustibles podrían ser compatibles, se destaca la necesidad de una adaptación cuidadosa para cumplir con requisitos específicos y maximizar la eficiencia. El informe concluye que la implementación exitosa dependerá de consideraciones prácticas y de ingeniería. Estos hallazgos proporcionan una base valiosa para futuras decisiones informadas y estrategias sostenibles en la gestión de residuos y la producción de energía en la industria pesquera de Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).