Aplicación del método índice de vulnerabilidad para determinar la evaluación estructural en la I.E. Nº10828 “Ex-Cosome”, provincia Chiclayo, región Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal, Evaluar la vulnerabilidad estructural aplicando el método índice de vulnerabilidad en la I.E. N°10828 “Ex-Cosome”, Provincia Chiclayo, Departamento Lambayeque; Se realizó con el fin de proyectar un estudio de mecánica de suelos y resistencia a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio Vulnerabilidad Análisis Reforzamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal, Evaluar la vulnerabilidad estructural aplicando el método índice de vulnerabilidad en la I.E. N°10828 “Ex-Cosome”, Provincia Chiclayo, Departamento Lambayeque; Se realizó con el fin de proyectar un estudio de mecánica de suelos y resistencia a la compresión, como también analizar el grado de vulnerabilidad estructural mediante el método índice de vulnerabilidad y mediante el un análisis lineal estático y dinámico, además de proponer un reforzamiento estructural. Para ello se realizó un tipo de investigación con diseño descriptivo no experimental; Además se utilizaron softwares que permitió el análisis estructural y a posteriormente el dibujo de los planos estructurales y la memoria de cálculo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).