La necesidad de implementar las notificaciones electrónicas para los procesos de alimentos en situación de pandemia actual, según la ley 28439
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado como “La necesidad de implementar las notificaciones electrónicas para los procesos de alimentos en situación de pandemia actual, según la ley 28439”, es el resultado de mi experiencia como asistente de despacho de la jefatura de la central de notificaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho familiar - Perú Juicio de alimentos - Derecho y legislación - Perú Notificación electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado como “La necesidad de implementar las notificaciones electrónicas para los procesos de alimentos en situación de pandemia actual, según la ley 28439”, es el resultado de mi experiencia como asistente de despacho de la jefatura de la central de notificaciones de Arequipa. Tiene como objetivo general evaluar la necesidad de implementar las notificaciones electrónicas en los procesos de alimentos en pandemia y de esta forma facilitar el uso de las notificaciones desde la óptica de la demandante que acude al órgano jurisdiccional sin abogado. El presente trabajo se enmarca en un enfoque cualitativo de tipo descriptivo explicativo, se utilizó las técnicas de entrevista y análisis documental con sus respectivos instrumentos de ficha de entrevista y ficha de análisis documental y como resultado principal se encontró que la ley 28439 “Ley que simplifica las reglas del proceso de alimentos”, presenta dificultades en la notificación al demandante para los procesos de alimentos en un contexto de pandemia. Concluyendo que al no existir un medio óptimo de notificación en pandemia se está desprotegiendo los derechos de la parte demandante al no tener un medio oficial de notificación electrónica donde recibir la notificación, debiendo precisar sus alcances. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).