Exportación Completada — 

El aprendizaje del idioma inglés por medio del juego en estudiantes de primaria, Apurímac 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo permitió analizar el aprendizaje del inglés a través del juego en el primer grado. Se trabajó con 38 estudiantes, 18 de los cuales fueron hombres y 20 mujeres, mayores de 6 años. Para aprender inglés a través del juego se crearon resultados de aprendizaje de inglés, los cuales se miden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Figueroa, Walter Ubaldo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprender
Inglés
Jugando
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo permitió analizar el aprendizaje del inglés a través del juego en el primer grado. Se trabajó con 38 estudiantes, 18 de los cuales fueron hombres y 20 mujeres, mayores de 6 años. Para aprender inglés a través del juego se crearon resultados de aprendizaje de inglés, los cuales se miden antes y después de la implementación del programa. Los resultados muestran que los estudiantes que participaron en el programa mejoraron su aprendizaje del inglés a través del juego. Esta tendencia se demuestra al encontrar diferencias estadísticamente significativas en el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del grupo experimental antes y después de la implementación del programa. Se observaron diferencias significativas en el desempeño del grupo experimental y del grupo de control después de la implementación del programa, y los estudiantes del grupo experimental obtuvieron puntuaciones más altas en la prueba de aprendizaje del idioma inglés. De estos resultados se puede concluir que el uso del juego de estrategia complementa el aprendizaje del inglés y tiene un efecto positivo en el comportamiento de los estudiantes en la adquisición de vocabulario, desarrollo de habilidades y práctica de habilidades y conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).