La buena convivencia para desarrollar la actitud dialógica en estudiantes de secundaria Chorrillos - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los efectos de la aplicación del Programa de buena convivencia en el incremento de la actitud dialógica en las estudiantes del 2do grado del nivel secundario en la IE "Brígida Silva de Ochoa" Chorrillos - 2014. El estudio se realizó en el enfoque cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118444 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa de buena convivencia Actitud dialógica Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar los efectos de la aplicación del Programa de buena convivencia en el incremento de la actitud dialógica en las estudiantes del 2do grado del nivel secundario en la IE "Brígida Silva de Ochoa" Chorrillos - 2014. El estudio se realizó en el enfoque cuantitativo en el tipo de investigación aplicada con diseño cuasi experimental en un total de 59 estudiantes elegidos de manera intencional con grupos intactos a quienes se les administró el cuestionario de pre y post test. Dicha intención fue fomentar el desarrollo de la actitud dialógica a través de un conjunto de procedimientos sistemáticos y coherentes de las actividades del Programa de Buena Convivencia, para ello se propuso sesiones de aprendizaje en las cuales se manipulo la manifestación de la construcción, habilidad y asertividad dialógica. El estudio presenta el análisis de los datos en pre y pos test para la cual se aplicó la estadística descriptiva así como para la prueba de hipótesis la prueba U de Mann Whitney por el tipo de distribución de datos. Los resultado fueron que la aplicación de las estrategias cognitivas causaron efecto significativo en el mejoramiento de la Actitud Dialógica dado que en el postest el promedio de las estudiantes del segundo año de secundaria es diferente al 95% de confiabilidad en el rango promedio fue de 19.35 para el grupo control y 41.79 para el grupo experimental) de acuerdo a la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, Z= 5,016, (p= ,000 < 0,05) por lo que, las estudiantes del grupo experimental obtuvieron mejores resultados después de la aplicación del Programa de Buena Convivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).