Técnicas de lectura y su relación con el nivel de comprensión lectora, en los alumnos de cuarto grado de educación primaria de la Institucion Educativa N° 38132/Mx-P. de Pampa Cangallo, distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo

Descripción del Articulo

La investigación denominada, “Técnicas de lectura y su relación con el nivel de comprensión lectora, en los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 38132/Mx-P. de Pampa Cangallo, distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo”, trabajo concretado teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Talavera, Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136682
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Lectura
Técnicas de lectura
Estudio
Literal
inferencial
Crítico
Aprendizaje
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada, “Técnicas de lectura y su relación con el nivel de comprensión lectora, en los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 38132/Mx-P. de Pampa Cangallo, distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo”, trabajo concretado teniendo como objetivo: Conocer la relación que existe entre las técnicas de lectura y el nivel de comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 38132/Mx-P. de Pampa Cangallo, del distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo. La población estuvo conformado por los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 38132/Mx-P. de Pampa Cangallo, distrito de Los Morochucos, que suman un total de 77 estudiantes. La muestra con la que se trabajó fue de 20 estudiantes del 4º grado “A”. La muestra fue de tipo no probabilística intencional. De la misma forma para el procesamiento de datos se utilizó el procesador estadístico SPSS versión 22. El diseño de estudio de la presente investigación es correlacional con enfoque cuantitativo. Se hizo uso del instrumento ficha de observación. El análisis y discusión de los resultados, se realizó en forma cuantitativa haciendo uso de la prueba de coeficiente de correlación de Tau-b de Kendall. Los resultados obtenidos mediante el tratamiento estadístico, nos permite comprobar la hipótesis general, que existe una relación significativa entre las técnicas de lectura y el nivel de comprensión lectora estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Nº 38132/Mx-P. de Pampa Cangallo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).