Estrategias de publicidad y posicionamiento de la marca “Nahara Now” en usuarios de su fanpage, distrito de Comas 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre las estrategias de publicidad y posicionamiento de la marca “Nahara Now” en usuarios de su fanpage en el distrito de Comas. La metodología empleada, tuvo un enfoque cuantitativo, diseño fue no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Antunez, Rosa Ibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Publicidad
Posicionamiento de marca
Atributos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre las estrategias de publicidad y posicionamiento de la marca “Nahara Now” en usuarios de su fanpage en el distrito de Comas. La metodología empleada, tuvo un enfoque cuantitativo, diseño fue no experimental- transversal y nivel correlacional, con una muestra estratificada de 729 usuarios de la fanpage de esta marca. Como resultado, se determinó que, las estrategias de publicidad y el posicionamiento de la marca, tuvieron una relación positiva moderada en un nivel alto, a través de las estrategias competitivas, desarrollo y fidelización y se determinó una significancia de 0,000 < 0,05 con lo cual se rechazó la hipótesis nula y aceptó la hipótesis alternativa. Por otro lado, se concluyó que existió una relación significativa entre la variable estrategias de publicidad y las dimensiones de la variable posicionamiento de marca, debido a que los clientes perciben los mensajes publicitarios a través de los medios digitales que son las redes sociales que, por cualquier otro medio, como son los medios tradicionales. Por último, se logró inferir, que solo a través de las plataformas virtuales la marca puede llegar a más personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).