Propuesta del programa Sumak Kawsay para reducir el nivel de agresividad en adolescentes de una institución educativa de Ate, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad diseñar la propuesta de un programa Sumak Kawsay para la reducción de niveles de agresividad en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa de Ate, 2023. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental y con un método prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curaca Perez, Eduardo Lucas, Flores Pillar, Dayse Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Agresividad reactiva
Agresividad proactiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad diseñar la propuesta de un programa Sumak Kawsay para la reducción de niveles de agresividad en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa de Ate, 2023. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental y con un método propositivo. Se contó con una muestra de 306 estudiantes adolescentes de la institución educativa de Ate, a los cuales se les aplicó el cuestionario de Díaz y Suaquita validado en el año 2022, el cual mide niveles de agresividad premeditada y proactiva. Se lograron obtener los siguientes resultados: En los primeros grados del nivel secundaria se encontraron niveles altos de agresividad con un 44% en el primer grado, 46% segundo grado y un 32%en tercer grado de secundaria, a su vez se ve una disminución significativa en agresividad en los últimos grados. En conclusión, frente a los niveles altos de agresividad evidenciados se optó por proponer el Programa Sumak Kawsay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).