Adaptación del cuestionario de dependencia emocional CDE en jóvenes universitarios, Ate, 2023
Descripción del Articulo
La investigación presentada tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la adaptación del cuestionario colombiano de dependencia emocional (CDE) de Lemos y Londoño (2006) en el contexto de jóvenes universitarios del distrito de Ate. El estudio fue de tipo psicométrico de diseño in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Propiedades psicométricas Adaptación Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación presentada tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la adaptación del cuestionario colombiano de dependencia emocional (CDE) de Lemos y Londoño (2006) en el contexto de jóvenes universitarios del distrito de Ate. El estudio fue de tipo psicométrico de diseño instrumental, la muestra fue conformada por 700 estudiantes universitarios peruanos de ambos sexos de edades entre 17-30 años. Se obtuvo las evidencias de validez de contenido para evaluar la claridad, coherencia y relevancia, obteniendo valores adecuados (>0.62). También, se reportó la validez basada en la estructura interna, aceptado un modelo de 23 ítem en cuatro dimensiones en donde las cargas óptimas fueron CFI (0.954), TLI (0.931), RMSEA (0.028), a diferencia del modelo original de seis dimensiones en donde las cargas fueron CFI (0.899), TLI (0.888), RMSEA (0.057), siendo mayores las cargas de sólo cuatro dimensiones. Asimismo, se realizó la confiabilidad por convergencia del cuestionario de Dependencia emocional (CDE) y la Escala de Sensibilidad al Rechazo Amoroso (SRA), obteniendo una correlación significativa (p < .01) y positiva alta (rho= .890). Se concluyó que el CDE cumple con las evidencias de validez y confiabilidad para su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).