APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017.
Descripción del Articulo
        El concurrente trabajo de investigación tuvo el propósito de demostrar que la aplicación de la metodología PHVA en el área acabado de casacas de hombres incrementa la productividad de la empresa textil Mantilla S.A.C. Por ello, para la aplicación propuesta de metodología, se dio modernizando los pro...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10360 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10360 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | PHVA, productividad, mejora, textil, metodología, calidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| id | UCVV_d7770ae2beff74700bb6dc918432aab5 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10360 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| spelling | Meza Velásquez, Marco AntonioArias Araujo, Bryan Alexis2018-02-17T00:47:46Z2018-02-17T00:47:46Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/10360El concurrente trabajo de investigación tuvo el propósito de demostrar que la aplicación de la metodología PHVA en el área acabado de casacas de hombres incrementa la productividad de la empresa textil Mantilla S.A.C. Por ello, para la aplicación propuesta de metodología, se dio modernizando los procesos de manufactura, reduciendo costos y cumpliendo las exigencias del mercado. La población está conformada por 12 quincenas en las cuales 6 quincenas antes y 6 quincenas después en la medida de los indicadores propuestos en el área de acabado de casacas de hombres de la empresa textil Mantilla S.A.C., además, la concurrente muestra es de tipo no probabilístico, intencional por el periodo de progreso de la investigación. Además, el tipo de tesis es de diseño cuasi experimental, nivel aplicada, con enfoque cuantitativo de datos paramétricos, por ende para la validación de la hipótesis se usó la prueba T-Student, obteniendo como resultado que el empleo de la metodología PHVA incrementó la productividad en 40.93%, la eficiencia en 28.12% y la eficacia en 18.55%, en cociente de medias del antes y del después de la aplicación. De este modo, se concluye que la Aplicación de la metodología PHVA en el área de acabado de casacas de hombres incrementó la productividad de la empresa textil Mantilla S.A.C.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPHVA, productividad, mejora, textil, metodología, calidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArias_ABA-SD.pdfArias_ABA-SD.pdfapplication/pdf4164067https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/1/Arias_ABA-SD.pdf104c7932adb3764b91cbc3477f748627MD51Arias_ABA.pdfArias_ABA.pdfapplication/pdf3764418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/2/Arias_ABA.pdfa872ebc8bfbab866643c4481ec60f357MD52TEXTArias_ABA-SD.pdf.txtArias_ABA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15614https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/3/Arias_ABA-SD.pdf.txtcff5bf9ddc217cb2dfdd66532d52ea83MD53Arias_ABA.pdf.txtArias_ABA.pdf.txtExtracted texttext/plain155868https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/5/Arias_ABA.pdf.txt765918b91b140e840e078bfc8cd89115MD55THUMBNAILArias_ABA-SD.pdf.jpgArias_ABA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4268https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/4/Arias_ABA-SD.pdf.jpg9311e23bfc75693ceb11743b6fb0a3b4MD54Arias_ABA.pdf.jpgArias_ABA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4268https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/6/Arias_ABA.pdf.jpg9311e23bfc75693ceb11743b6fb0a3b4MD5620.500.12692/10360oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103602023-05-25 14:38:21.567Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017. | 
| title | APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017. | 
| spellingShingle | APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017. Arias Araujo, Bryan Alexis PHVA, productividad, mejora, textil, metodología, calidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| title_short | APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017. | 
| title_full | APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017. | 
| title_fullStr | APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017. | 
| title_full_unstemmed | APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017. | 
| title_sort | APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PHVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADO DE CASACAS DE HOMBRE EN LA EMPRESA TEXTIL MANTILLA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO – 2017. | 
| author | Arias Araujo, Bryan Alexis | 
| author_facet | Arias Araujo, Bryan Alexis | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Meza Velásquez, Marco Antonio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Arias Araujo, Bryan Alexis | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | PHVA, productividad, mejora, textil, metodología, calidad. | 
| topic | PHVA, productividad, mejora, textil, metodología, calidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| description | El concurrente trabajo de investigación tuvo el propósito de demostrar que la aplicación de la metodología PHVA en el área acabado de casacas de hombres incrementa la productividad de la empresa textil Mantilla S.A.C. Por ello, para la aplicación propuesta de metodología, se dio modernizando los procesos de manufactura, reduciendo costos y cumpliendo las exigencias del mercado. La población está conformada por 12 quincenas en las cuales 6 quincenas antes y 6 quincenas después en la medida de los indicadores propuestos en el área de acabado de casacas de hombres de la empresa textil Mantilla S.A.C., además, la concurrente muestra es de tipo no probabilístico, intencional por el periodo de progreso de la investigación. Además, el tipo de tesis es de diseño cuasi experimental, nivel aplicada, con enfoque cuantitativo de datos paramétricos, por ende para la validación de la hipótesis se usó la prueba T-Student, obteniendo como resultado que el empleo de la metodología PHVA incrementó la productividad en 40.93%, la eficiencia en 28.12% y la eficacia en 18.55%, en cociente de medias del antes y del después de la aplicación. De este modo, se concluye que la Aplicación de la metodología PHVA en el área de acabado de casacas de hombres incrementó la productividad de la empresa textil Mantilla S.A.C. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-02-17T00:47:46Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-02-17T00:47:46Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10360 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10360 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/1/Arias_ABA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/2/Arias_ABA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/3/Arias_ABA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/5/Arias_ABA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/4/Arias_ABA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10360/6/Arias_ABA.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 104c7932adb3764b91cbc3477f748627 a872ebc8bfbab866643c4481ec60f357 cff5bf9ddc217cb2dfdd66532d52ea83 765918b91b140e840e078bfc8cd89115 9311e23bfc75693ceb11743b6fb0a3b4 9311e23bfc75693ceb11743b6fb0a3b4 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807921459967819776 | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            