Plan de inspección y reparación para mejorar la seguridad operativa del proceso de almacenamiento de GLP en una empresa petrolera, Piura
Descripción del Articulo
En la presente investigación, destacamos la importancia de fortalecer la seguridad operativa de los recipientes a presión de GLP. Al alinearse con el ODS 9: "Industria, Innovación e Infraestructura", impulsando la mejora continua en la industria de combustibles, contribuyendo así al desarr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inspección Reparación Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación, destacamos la importancia de fortalecer la seguridad operativa de los recipientes a presión de GLP. Al alinearse con el ODS 9: "Industria, Innovación e Infraestructura", impulsando la mejora continua en la industria de combustibles, contribuyendo así al desarrollo sostenible. El objetivo principal fue el diseño de un plan de inspección y reparación para los recipientes a presión de GLP de tipo esféricos para garantizar la seguridad operativa del proceso de almacenamiento de GLP cumpliendo con la normativa nacional D.S 052-93 EM. La investigación fue aplicada, no experimental, transversal, descriptiva, con enfoque cuantitativo y cualitativo, y se basó en diferentes métodos de recolección de datos sobre los cuatro recipientes a presión de GLP de una empresa petrolera. Los resultados mostraron condiciones inseguras en los recipientes que ponen en riesgo la integridad de los equipos y la seguridad de las personas. El plan propuesto incluye la conservación del recubrimiento anticorrosivo, los procedimientos de inspección y reparación. La conclusión fue que el plan garantiza la seguridad operativa del equipo, evita riesgos y multas, y contribuye con el desarrollo sostenible de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).