Calidad de vida y violencia familiar en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Bolivariano del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre calidad de vida y violencia familiar en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Bolivariano del Cusco, 2022. El trabajo fue de tipo básico, diseño no experimental y alcance correlacional. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayquipa Conde, Roxana, Ccoscco Meza, Grecia Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Violencia familiar
Estudiantes de segundaría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre calidad de vida y violencia familiar en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Bolivariano del Cusco, 2022. El trabajo fue de tipo básico, diseño no experimental y alcance correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 316 estudiantes de la Institución Educativa de los diferentes grados del nivel secundaria. Para la recolección de los datos, se utilizaron dos instrumentos: para la calidad de vida se aplicó el cuestionario de calidad de vida GENCAT; y para la violencia familiar se utilizó el cuestionario de violencia familiar (VIFA). Los resultados obtenidos, mostraron la existencia de una correlación indirecta de intensidad alta entre calidad de vida y violencia familiar al obtenerse un valor de (-0.839) mediante la aplicación de la prueba estadística de Rho de Spearman. También se hallaron relaciones indirectas entre las dimensiones de la calidad de vida y la variable violencia familiar: bienestar emocional, interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos. Sobre las conclusiones se demostró que a mayor calidad de vida menor violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).