Aplicación del taller artístico colaborativo para incrementar la creatividad en niños de cuatro años de una institución educativa.Chimbote.2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación del taller artístico colaborativo en la creatividad de los niños de cuatros años de Chimbote en el año 2022, con una muestra de 22 niños elegidos de manera probabilística y con una metodología de tipo cuantitativo, de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Figueroa, Misuky Jomira, Segura Zuloeta, Adonay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres Artísticos
Creatividad
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación del taller artístico colaborativo en la creatividad de los niños de cuatros años de Chimbote en el año 2022, con una muestra de 22 niños elegidos de manera probabilística y con una metodología de tipo cuantitativo, de diseño aplicado, pre experimental, a través del uso del instrumento validado y confabilizado como son el Test de Pensamiento Creativo “Torrance” y Ficha de Observación para la medición de la creatividad, se llegó a la conclusión de que la variable independiente influyo en la creatividad de la muestra de análisis, la misma que se contrastó con los resultados empíricos (z= -4,124) con una significancia (sig<0.05), rechazando la hipotesis nula y aceptando la hipotesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).