NIC 2 y los estados financieros de una empresa comercializadora de combustible, Lima 2021

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de analizar a la NIC 2 y su efecto en los estados financieros de una empresa comercializadora de combustible del año 2021, para el mejor el tratamiento contable de los costos y la adecuada valorización de los inventarios asimismo contar con estados fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Quispe, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Estados financieros
Gestión de almacenes
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el objetivo de analizar a la NIC 2 y su efecto en los estados financieros de una empresa comercializadora de combustible del año 2021, para el mejor el tratamiento contable de los costos y la adecuada valorización de los inventarios asimismo contar con estados financieros razonables que permitan tomar decisiones acertadas. El tipo de investigación es básica, la técnica que se utilizó fue el análisis documental, el enfoque de la investigación fue cuantitativa con diseño no experimental y de alcance descriptivo. Los resultados obtenidos mostraron que la empresa realizaba una incorrecta contabilización referente a la valorización del inventario, se evidenció que no utilizaban la normativa NIC 2 para la determinación del costo de inventario brindando datos no reales que repercutía negativamente en la razonabilidad de los estados financieros ocasionando un incremento en la perdida del ejercicio 2021 por S/ 150,281.00. Llegando a la conclusión que la empresa no utilizaba la NIC 2 como guía, para la correcta valorización de los inventarios, debido a la exclusión de los costos de flete y las mermas normales, ya que estos influyeron el costo unitario, repercutiendo en los estados financieros reflejando una información no razonable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).