Control de inventarios y su incidencia en los estados financieros, empresas comerciales de baterías, Miraflores, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolla bajo el contexto de la importancia del control de inventarios en las empresas comerciales brindando un aporte positivo a la hora de manejar la información que se registra en documentos contables. Se tiene como objetivo principal el control de inventarios y su incidenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Ticona, Salem Hazely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Estados financieros
Contabilidad financiera
Almacenes
Empresas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolla bajo el contexto de la importancia del control de inventarios en las empresas comerciales brindando un aporte positivo a la hora de manejar la información que se registra en documentos contables. Se tiene como objetivo principal el control de inventarios y su incidencia en los Estados Financieros de las empresas comerciales de baterías automotrices del distrito de Miraflores región Arequipa periodo 2021. La metodología que se usó fue con el método hipotético deductivo, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo porque la información se presenta en forma secuencial y probatoria, la técnica que se usa es la encuesta para ambas variables, y análisis documental para la variable dependiente. Como resultado al aplicar dichos instrumentos se obtuvo que las empresas no realizan un adecuado proceso de control con los inventarios, con respecto al análisis documental se encuentra que el monto en la partida de inventarios no coincide con el inventario físico, además de tener un alto porcentaje costo de ventas en el Estado de Resultados. Llegando a la conclusión de que el control en los inventarios tiene una correlación en los Estados Financieros en cuanto a la información que se presenta por parte de los inventarios con una fuerza de correlación de 0.526 y grado de significancia de 0.000 rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).