Ingresos ordinarios de contratos con clientes y su incidencia en los estados financieros de empresas textiles en Ate, 2019
Descripción del Articulo
La investigación “Ingresos ordinarios de contratos con clientes y su incidencia en los Estados Financieros de empresas textiles en Ate, 2019” tiene como objetivo general determinar si los ingresos ordinarios de contratos con clientes inciden en los Estados Financieros de las empresas en estudio. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52088 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contratos comerciales - Contabilidad Estados financieros Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación “Ingresos ordinarios de contratos con clientes y su incidencia en los Estados Financieros de empresas textiles en Ate, 2019” tiene como objetivo general determinar si los ingresos ordinarios de contratos con clientes inciden en los Estados Financieros de las empresas en estudio. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, con tipo de investigación aplicada, diseño no experimental transversal descriptivo correlacional causal, esta investigación tiene como población censal un total de 42 personas con conocimientos contables y en logística. Se realizó como técnica la encuesta, el instrumento empleado fue cuestionario, este fue validado por 3 expertos de la Universidad César vallejo. Ahora bien, los resultados logrados se realizaron mediante el método estadístico descriptivo e inferencial, se utilizó la prueba de Shapiro Wilk, dicho valor obtenido se procedió a emplear pruebas no paramétricas, estas fueron Rho Spearman y Eta para la validación de las hipótesis. Finalmente, se concluye que existe incidencia entre las variables estudiadas, ya que algunas empresas textiles de Ate, por falta de conocimiento, no aplican idóneamente el proceso de 5 etapas establecido en la NIIF15, olvidándose la importancia de reconocimiento de contrato, obligación de desempeño, entre otros; afectando así la elaboración de los Estados Financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).