Aprendizaje basado en problemas y rendimiento académico en prácticas pregrado de enfermería, en pandemia, del Hospital Lorena - Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea identificar como el aprendizaje por ABP influye en el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería del cuarto semestre que se encontraban realizando prácticas en el hospital Antonio Lorena, Cusco 2021. Esto se realizó a través de un estudio experimental y de for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Makerhua, Yuly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea identificar como el aprendizaje por ABP influye en el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería del cuarto semestre que se encontraban realizando prácticas en el hospital Antonio Lorena, Cusco 2021. Esto se realizó a través de un estudio experimental y de forma cuantitativa en el que se aplicaron tres pruebas, un Pre-Test anterior se desarrollo temarios del curso aplicando el método ABP, se aplicó un Post Test luego de este para medir la mejora en las puntuaciones de los estudiantes, y finalmente, se realizó un cuestionario donde se mide la percepción de los estudiantes. Se concluyo a través de una prueba de correlación Rho de Spearman que si existe una relación significativa y positiva entre el aprendizaje por ABP y el rendimiento académico de los estudiantes. de igual forma existe una correlación significativa entre las dimensiones: enseñanza aprendizaje, gestión del conocimiento y practica reflexiva dentro del estudio también tienen un correlación significativa y positiva con el rendimiento académico individualmente. Además, se concluye que el indicador adaptación del ABP no demostró influir significativamente de forma individual en el rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).