Evidencias psicométricas de la escala de medios de resolución de conflictos interpersonales en adolescentes de la provincia de Sullana, 2025
Descripción del Articulo
El estudio buscó apoyar el alcance del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, el cual está enfocado en la salud y el bienestar, haciendo promoción de la salud física y mental en todas las fases de la vida. Se tuvo como objetivo el determinar las evidencias psicométricas de la escala de medios d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescente Psicometría Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio buscó apoyar el alcance del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, el cual está enfocado en la salud y el bienestar, haciendo promoción de la salud física y mental en todas las fases de la vida. Se tuvo como objetivo el determinar las evidencias psicométricas de la escala de medios de resolución de conflictos interpersonales en adolescentes de la provincia de Sullana, 2025. Fue de tipo aplicada, no experimental y contó con un diseño instrumental. La muestra estuvo conformada por 813 adolescentes. En los resultados se obtuvo validez de contenido con 7 jueces expertos, teniendo un puntaje de 1.00 en todos los ítems, en el AFC se presentaron tres factores con índice de ajuste favorable (CFI = .96; TLI = .95; GFI: 0.97; RMSEA = .05; SRMR = .05), así mismo la confiabilidad general de la escala fue ω=0.799 y por dimensiones, medios agresivos (ω= 0.866), medios asertivos (ω= 0.882), medios pasivos (ω= 0.794), además se elaboraron las normas percentilares en tres niveles, siendo, bajo, medio, alto, por cada dimensión, los cuales ofrecieron una referencia de la escala en los contextos actuales de los adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).