Telemetría basada en IoT: una revisión de literatura
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tuvo como objetivo analizar el estado del conocimiento con relación Telemetría basada en IoT. La investigación se llevó desde una revisión de literatura que consistió en la búsqueda minuciosa de información...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemetría Internet de las cosas Monitoreo en tiempo real Redes de sensores inalámbricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente artículo de revisión contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tuvo como objetivo analizar el estado del conocimiento con relación Telemetría basada en IoT. La investigación se llevó desde una revisión de literatura que consistió en la búsqueda minuciosa de información relevante en la base de datos Web of Science, en el intervalo temporal del 2020 hasta el 2024; de los cuales, aplicando los criterios de exclusión se incorporaron 34 artículos para la revisión. Se obtuvo como resultado que el monitoreo remoto, conectividad inalámbrica, seguridad y la calidad del servicio son fundamentales en un sistema de monitoreo apoyado en disponibilidad de información y confiabilidad. Como conclusión general se establece que la telemetría basada en IoT facilita la toma de decisiones gracias a la pronta disponibilidad de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).