Propiedades psicométricas de la escala de creencias sobre la maternidad en mujeres universitarias - Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Creencias sobre la Maternidad, para ello se contó con una muestra de 412 mujeres de Lima Norte, de edades entre 18 a 46 años (M=26.99, DE=5.931), 38.6% madres. Se analizaron las características métricas de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades psicométricas Universidades Maternidad Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Creencias sobre la Maternidad, para ello se contó con una muestra de 412 mujeres de Lima Norte, de edades entre 18 a 46 años (M=26.99, DE=5.931), 38.6% madres. Se analizaron las características métricas de los ítems, hallando valores de frecuencia de respuestas menores al 80%, asimetría y curtosis entre +/- 1.5, IHC y h2 superiores a .30 e ID significativo (p<.001). También, se calcularon los supuestos de KMO (.922) y prueba de esfericidad de Bartlett (X2=1901, gl=78, p<.001), hallando una solución de dos factores que explican el 43% de varianza total. El AFC puso a prueba el modelo original y el nuevo modelo, identificando que los índices de ajuste son mejores para la nueva solución (X2/gl=2.69, CFI=.979, TLI=.974, RMSEA=.064 [.053-.076], SRMR=.043 y WRMR=.933. También se halló correlación directa con la Escala de Machismo Sexual (r=.437, p<.001). La confiabilidad se calculó con los coeficientes α y ω, hallando valores superiores a .70 para la escala total y sus dimensiones. Finalmente, la invarianza factorial identificó que existe equidad al comparar el estado civil de las participantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).