Destinos de la Producción de la Uva Peruana durante el periodo 2008-2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar cómo se ha destinado la producción nacional de la uva peruana durante el periodo 2008-2016. Por lo que se seleccionó diversas fuentes como libros, periódicos, tesis y paginas educativas. Para luego plasmarlo en los datos estadísticos. Por lo que se requ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerón Vivar, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Destino de Producción
Exportación
Mercado Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar cómo se ha destinado la producción nacional de la uva peruana durante el periodo 2008-2016. Por lo que se seleccionó diversas fuentes como libros, periódicos, tesis y paginas educativas. Para luego plasmarlo en los datos estadísticos. Por lo que se requería plasmar que como se ha destinado la producción nacional de la uva peruana tanto para la exportación y para el mercado interno en ambos casos durante el periodo 2008 -2016, han tenido tendencia creciente. Llegando a la conclusión que los destinos producción nacional de la uva peruana tanto para la exportación y para el mercado interno en ambos casos durante el periodo 2008 -2016, han tenido tendencia creciente ; ya que se ve reflejado en el incremento en el volumen de exportación y volumen para el mercado interno ;Sin embargo no se ve reflejado en el precio de exportación y en el precio al minorista por lo que posee un precio bajo , esto debido a la competencia que cuenta con respecto a los mercados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).