Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad en la empresa Cartones Saavedra, Lima 2019

Descripción del Articulo

La investigación que se presentará a continuación pretendió mejorar la productividad del almacén en la empresa Cartones Saavedra, a través de la aplicación de la gestión de almacenes. Se utilizó un diseño de investigación experimental de tipo pre experimental. Una población comprendida por treinta n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rugel Marin, Paolo Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49734
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Almacenes - Control
Productividad industrial
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación que se presentará a continuación pretendió mejorar la productividad del almacén en la empresa Cartones Saavedra, a través de la aplicación de la gestión de almacenes. Se utilizó un diseño de investigación experimental de tipo pre experimental. Una población comprendida por treinta notas de pedidos del almacén. La muestra es por conveniencia no probabilística. Se requirió la observación directa de fuentes primarias en las dimensiones eficacia y eficiencia, recogiéndose estos datos en fichas elaboradas para la investigación, fichas para el índice de exactitud de inventario, entregas realizadas y utilización de cartones, durante treinta días para el análisis pre-test y después de la aplicación de la gestión de almacenes fueron treinta días para el análisis post-test. Se logra como resultado un aumento del 16.50% en la productividad, comprobando estos resultados mediante el estadígrafo de Wilcoxon, un comportamiento no normal de significancia 0.028. En la eficacia se obtuvo un aumento de 4.30 puntos porcentuales y en la eficiencia un aumento de 20.16 puntos porcentuales en su índice. Se llegó a la conclusión que la capacidad de utilización del almacén, la exactitud de inventario, pedidos no realizados, quejas y fallas del servicio, afectan la productividad del almacén. En este sentido, se deberá gestionar el almacén para generar operaciones óptimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).