Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019
Descripción del Articulo
La siguiente tesis se titula “Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019”, empresa dedicada al rubro metal mecánico, el cual se especializa en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras metálicas, como tanques,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49783 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Eficiencia Eficacia Productividad industrial Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La siguiente tesis se titula “Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019”, empresa dedicada al rubro metal mecánico, el cual se especializa en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras metálicas, como tanques, puentes, etc. El objetivo principal de la investigación es determinar como la aplicación de la herramienta de las 5S’s mejora la productividad del almacén de la empresa en estudio. El tipo de estudio de la investigación es explicativa, con diseño de investigación de carácter cuasi experimental, teniendo como población a la entrega de materiales en el almacén de la empresa Estructuras Metálicas Paramonga, según su carácter de estudio fue Cuantitativa. Los instrumentos para la recolección de datos de la variable independiente (Herramienta 5 S) fueron las fichas de check list, para la variable dependiente (Productividad) se hizo uso de las fichas de observación para el llenado de los datos de la eficiencia y la eficacia, antes y después de la aplicación de la herramienta 5 S. Al momento de la implementación de las 5s, se hizo uso de las tarjetas rojas, señalización, rotulación de estantes, lista de actividades de limpieza, check list. Se concluyó que la aplicación de la herramienta de las 5s SI mejora la productividad en el área de almacén de la empresa EMEPAR, ya que se obtuvo una eficiencia de 0,67, y una eficacia de 0,71. Una vez implementada las 5s, se obtuvo, 0,89 de eficiencia y 0,97 de eficacia. Obteniendo de esta manera un incremento real de 32% para la eficiencia y de 34% para la dimensión eficacia. Para el caso de productividad se obtuvo 48% en el pre test y 86% en el post test, obteniendo un incremento real de 79%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).