Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019

Descripción del Articulo

La siguiente tesis se titula “Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019”, empresa dedicada al rubro metal mecánico, el cual se especializa en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras metálicas, como tanques,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Descalzi Guanilo, Melani Fiorelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49783
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficiencia
Eficacia
Productividad industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_3f5289900ee2b0cafcbacd670430d4fc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49783
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019
title Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019
spellingShingle Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019
Descalzi Guanilo, Melani Fiorelli
Eficiencia
Eficacia
Productividad industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019
title_full Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019
title_fullStr Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019
title_full_unstemmed Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019
title_sort Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019
author Descalzi Guanilo, Melani Fiorelli
author_facet Descalzi Guanilo, Melani Fiorelli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suca Apaza, Guido Rene
dc.contributor.author.fl_str_mv Descalzi Guanilo, Melani Fiorelli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia
Eficacia
Productividad industrial
Almacenes
topic Eficiencia
Eficacia
Productividad industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La siguiente tesis se titula “Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019”, empresa dedicada al rubro metal mecánico, el cual se especializa en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras metálicas, como tanques, puentes, etc. El objetivo principal de la investigación es determinar como la aplicación de la herramienta de las 5S’s mejora la productividad del almacén de la empresa en estudio. El tipo de estudio de la investigación es explicativa, con diseño de investigación de carácter cuasi experimental, teniendo como población a la entrega de materiales en el almacén de la empresa Estructuras Metálicas Paramonga, según su carácter de estudio fue Cuantitativa. Los instrumentos para la recolección de datos de la variable independiente (Herramienta 5 S) fueron las fichas de check list, para la variable dependiente (Productividad) se hizo uso de las fichas de observación para el llenado de los datos de la eficiencia y la eficacia, antes y después de la aplicación de la herramienta 5 S. Al momento de la implementación de las 5s, se hizo uso de las tarjetas rojas, señalización, rotulación de estantes, lista de actividades de limpieza, check list. Se concluyó que la aplicación de la herramienta de las 5s SI mejora la productividad en el área de almacén de la empresa EMEPAR, ya que se obtuvo una eficiencia de 0,67, y una eficacia de 0,71. Una vez implementada las 5s, se obtuvo, 0,89 de eficiencia y 0,97 de eficacia. Obteniendo de esta manera un incremento real de 32% para la eficiencia y de 34% para la dimensión eficacia. Para el caso de productividad se obtuvo 48% en el pre test y 86% en el post test, obteniendo un incremento real de 79%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-05T03:16:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-05T03:16:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/49783
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/49783
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/3/Descalzi_GMF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/5/Descalzi_GMF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/4/Descalzi_GMF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/6/Descalzi_GMF.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/1/Descalzi_GMF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/2/Descalzi_GMF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e8344e29fd8895e5ff474360a28c3350
cff1eb03932f81ae39a1409efe85f6e4
0dcc0332c15d13a56523e5e3d60c326e
0dcc0332c15d13a56523e5e3d60c326e
2b754091448d8c40c40d9c601b9cf3bf
2b6566d50e9171db21d848d4788c4658
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921551325003776
spelling Suca Apaza, Guido ReneDescalzi Guanilo, Melani Fiorelli2020-12-05T03:16:43Z2020-12-05T03:16:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/49783La siguiente tesis se titula “Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019”, empresa dedicada al rubro metal mecánico, el cual se especializa en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras metálicas, como tanques, puentes, etc. El objetivo principal de la investigación es determinar como la aplicación de la herramienta de las 5S’s mejora la productividad del almacén de la empresa en estudio. El tipo de estudio de la investigación es explicativa, con diseño de investigación de carácter cuasi experimental, teniendo como población a la entrega de materiales en el almacén de la empresa Estructuras Metálicas Paramonga, según su carácter de estudio fue Cuantitativa. Los instrumentos para la recolección de datos de la variable independiente (Herramienta 5 S) fueron las fichas de check list, para la variable dependiente (Productividad) se hizo uso de las fichas de observación para el llenado de los datos de la eficiencia y la eficacia, antes y después de la aplicación de la herramienta 5 S. Al momento de la implementación de las 5s, se hizo uso de las tarjetas rojas, señalización, rotulación de estantes, lista de actividades de limpieza, check list. Se concluyó que la aplicación de la herramienta de las 5s SI mejora la productividad en el área de almacén de la empresa EMEPAR, ya que se obtuvo una eficiencia de 0,67, y una eficacia de 0,71. Una vez implementada las 5s, se obtuvo, 0,89 de eficiencia y 0,97 de eficacia. Obteniendo de esta manera un incremento real de 32% para la eficiencia y de 34% para la dimensión eficacia. Para el caso de productividad se obtuvo 48% en el pre test y 86% en el post test, obteniendo un incremento real de 79%.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería EmpresarialEstrategia y Planeamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEficienciaEficaciaProductividad industrialAlmaceneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de las 5’s para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Emepar S.R.L, Puente Piedra, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería EmpresarialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Empresarial42203023https://orcid.org/0000-0002-5340-149572074557413576Benites Rodriguez, Leonidas RimerSuca Apaza, Guido ReneZeña Ramos, Jose La Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDescalzi_GMF-SD.pdf.txtDescalzi_GMF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain27948https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/3/Descalzi_GMF-SD.pdf.txte8344e29fd8895e5ff474360a28c3350MD53Descalzi_GMF.pdf.txtDescalzi_GMF.pdf.txtExtracted texttext/plain200477https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/5/Descalzi_GMF.pdf.txtcff1eb03932f81ae39a1409efe85f6e4MD55THUMBNAILDescalzi_GMF-SD.pdf.jpgDescalzi_GMF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/4/Descalzi_GMF-SD.pdf.jpg0dcc0332c15d13a56523e5e3d60c326eMD54Descalzi_GMF.pdf.jpgDescalzi_GMF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/6/Descalzi_GMF.pdf.jpg0dcc0332c15d13a56523e5e3d60c326eMD56ORIGINALDescalzi_GMF-SD.pdfDescalzi_GMF-SD.pdfapplication/pdf6822526https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/1/Descalzi_GMF-SD.pdf2b754091448d8c40c40d9c601b9cf3bfMD51Descalzi_GMF.pdfDescalzi_GMF.pdfapplication/pdf6819785https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49783/2/Descalzi_GMF.pdf2b6566d50e9171db21d848d4788c4658MD5220.500.12692/49783oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/497832023-06-23 12:42:16.254Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).