Análisis comparativo del diseño hidráulico del canal potrero, mediante tubería HDPE y revestimiento de concreto, distrito de Saucepampa-Cajamarca-2020

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como propósito fundamental aportar con información que existe para el diseño hidráulico de canales, determinar cuál de los diseños ya sea con tubería HDPE o revestimiento con concreto se comporta mejor hidráulica al canal el Potrero, teniendo en cuenta los estudios básicos como topo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Julca, Hegel Scheler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería hidráulica
Canales (Ingeniería hidráulica) - Perú
Tuberías - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como propósito fundamental aportar con información que existe para el diseño hidráulico de canales, determinar cuál de los diseños ya sea con tubería HDPE o revestimiento con concreto se comporta mejor hidráulica al canal el Potrero, teniendo en cuenta los estudios básicos como topografía y mecánica de suelos. Por lo que se programó una metodología para determinar las características hidráulicas tales como: caudal, rugosidad, velocidad, energía específica, ancho del canal, altura del canal, diámetro de la tubería, y en base a estas características cuál de los dos diseños hidráulicos se adecua al trazo del canal el Potrero. El tipo de suelo de la zona de estudio es arcilloso, cuenta con una topografía accidentada; propio de la zona; ambos diseños hidráulicos se han realizado con un caudal de diseño de 0.17 m3/seg. Luego de realizar el análisis de los resultados se determinó que el mejor diseño hidráulico que se adecuada al trazo del canal el Potrero es la línea de Conducción con tubería HDPE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).