Software para el diseño hidráulico de tuberías y canales

Descripción del Articulo

La aplicación y desarrollo de la ingeniería, en sus diferentes ramas, requiere la realización de procesos de cálculo que conlleven a la solución de un determinado problema. Vivir en la denominada “era digital” permite resolver la mayoría de estos procesos con suma facilidad. En nuestro país, los pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro Cusacani, Cristian Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
hidráulica
diseño
tubería
canal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La aplicación y desarrollo de la ingeniería, en sus diferentes ramas, requiere la realización de procesos de cálculo que conlleven a la solución de un determinado problema. Vivir en la denominada “era digital” permite resolver la mayoría de estos procesos con suma facilidad. En nuestro país, los profesionales de ingeniería civil hacen uso de paquetes de software capaces de solucionar problemas tanto en el campo académico como laboral, sin embargo, el área de hidráulica no cuenta con una gran variedad de estos paquetes que permitan resolver problemas referentes a esta rama; en especial aquellos que a la vez incorporan elementos hidráulicos como tuberías y canales. Desde ese enfoque, la presente tesis tiene como finalidad desarrollar un software de escritorio capaz de realizar el diseño hidráulico de tuberías y canales usando el lenguaje de programación de Visual Basic; lenguaje ampliamente conocido y usado en el mundo. La automatización de los procesos de cálculo del software hace uso de métodos numéricos, unidades de medida, reportes y base de datos; permitiendo así optimizar y reducir el tiempo empleado en el diseño hidráulico. Los resultados obtenidos en el software se compararon y validaron con los que se obtienen en paquetes de software populares, así mismo, con bibliografía conocida referente al área de hidráulica en estos temas; obteniendo una variación menor al 1%. Todo esto, sumado a una interfaz amigable con plataformas de guía y ayuda, hacen que el software desarrollado sea una herramienta confiable; pudiendo ser de gran ayuda para estudiantes, docentes, profesionales y personas inmersas en el mundo de la hidráulica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).