Ampliación de línea de conducción para mejoramiento de abastecimiento de agua potable, utilizando tubería HDPE/PE100/PN=10, en Totorabamba, Ancohuallo, Apurímac 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación fue aplicado para dar la solución factible de mejoramiento de calidad de vida, mediante la ampliación de la línea de conducción de las tuberías HDPE/PE100/PN=10, ya que en la actualidad existe problemáticas en la población del centro poblado de Totorabamba por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarhuachi Condor, Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Ingeniería hidráulica
Tuberías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación fue aplicado para dar la solución factible de mejoramiento de calidad de vida, mediante la ampliación de la línea de conducción de las tuberías HDPE/PE100/PN=10, ya que en la actualidad existe problemáticas en la población del centro poblado de Totorabamba por escasez de agua, a falta de dotación o abastecimiento de agua potable, esto es a causa de crecimiento de la población, por el deterioro de las estructuras existentes, de las cuales se tendrá que realizar el mejoramiento de todo el sistema de abastecimiento de agua, que este líquido es vital indispensable para la vida de todos. En este sentido el trabajo de investigación busca dar soluciones con las teorías para su mejoramiento de sistema de agua potable con la clasificación de las componentes, diseños hidráulicos, cálculos de demanda para su abastecimiento de calidad de agua en toda la población y a futuras generaciones, rigiéndose en el reglamento nacional de edificaciones en obras de saneamiento básico, para dar las soluciones se recolectará datos insitu, luego se procederá hacer el rediseño en los programas de Excel, AutoCAD Civil3D, S10, otros, para al final obtener los resultados de mejorar la calidad de vida de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).