Capital psicológico y adaptación a la vida universitaria en estudiantes del I ciclo de la Universidad Señor de Sipán
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre capital psicológico y adaptación a la vida universitaria en los estudiantes de Psicología del I ciclo de la universidad Señor de Sipán. Teniendo como fundamento teórico para la variable de capital psicológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital psicológico Adaptación Vivencias universitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre capital psicológico y adaptación a la vida universitaria en los estudiantes de Psicología del I ciclo de la universidad Señor de Sipán. Teniendo como fundamento teórico para la variable de capital psicológico, la psicología positiva propuesta por Seligman y para adaptación a la vida universitaria lo planteando por Almeida en sus investigaciones. El presente estudio es de tipo cuantitativo no experimental, y al mismo tiempo correlacional transversal. Se contó con 90 participantes de la escuela profesional de Psicología de la universidad Señor de Sipán. Se usó el PCQ-24 de Luthans para medir capital psicológico y el QVA-r de Almeida, para medir adaptación a la vida universitaria. Después de la correlación a través del Rho de Spearman, no se encontró nivel de significancia bilateral, lo que demuestra que ambas variables son independientes una de la otra. Sin embargo la dimensión de Resiliencia de capital psicológico si tuvo significancia con adaptación a la vida universitaria al 0,36. Lo que demuestra que la capacidad de enfrentar dificultades influye directamente sobre la acomodación en la vida universitaria y el equilibrio entre aptitudes y motivaciones por parte de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).