Optimización de la gestión logística de los materiales educativos en función de la flexibilización de los calendarios escolares: el caso de la UGEL Huaytará, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio del presente trabajo de investigación es sustentar la necesidad de optimizar la gestión logística de los materiales educativos en función de la flexibilización de los calendarios escolares en la UGEL Huaytará Región Huancavelica, Perú), el tipo de investigación esmixta, la met...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80918 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80918 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Gestión pública Material educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de estudio del presente trabajo de investigación es sustentar la necesidad de optimizar la gestión logística de los materiales educativos en función de la flexibilización de los calendarios escolares en la UGEL Huaytará Región Huancavelica, Perú), el tipo de investigación esmixta, la metodología utilizada fue descriptiva propositiva. La Población corresponde a 288 instituciones educativas de los 16 distritos que atiende la UGEL Huaytará, tomando como muestra a 96 de los niveles de Educación inicial, primaria y secundaria a razón de 2 por distrito. Las unidades de análisis son los directores de las IEs, el instrumento usado fue la encuesta virtual. Los resultados demostraron que el 72 % de los encuestados, se mostraron favorables al cambio de calendario para la entrega y recepción de materiales educativos en los meses comprendidos entre el 16 abril al 14 diciembre, periodo seco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).