Propuesta de gestión para mejorar el manejo de residuos sólidos en los distritos de Santa María del Mar y San Bartolo, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de gestión para mejorar el manejo de residuos sólidos en los distritos de Santa María del Mar y San Bartolo, 2022. Por lo que su metodología se rige por un diseño no experimental de tipo básico nivel descriptivo propositivo con enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del medio ambiente Residuos sólidos - Tratamiento Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de gestión para mejorar el manejo de residuos sólidos en los distritos de Santa María del Mar y San Bartolo, 2022. Por lo que su metodología se rige por un diseño no experimental de tipo básico nivel descriptivo propositivo con enfoque cuantitativo que utilizará cuestionarios aplicados a una muestra compuesta por 292 pobladores localizados en la zona de Santa María del Mar y 315 habitantes de la zona de San Bartolo, cuyos resultados evidencian mayor deficiencia en el manejo de los residuos en el distrito de San Bartolo pues reporta un nivel bajo en 54,90%, no obstante, el distrito de Santa María del Mar presenta el predominio de un nivel regular en 54,80% y un nivel alto en 33,20%, demostrando la existencia de una diferencia significativa entre ambos distritos por medio de la prueba U de Mann Whitney asociado a una probabilidad inferior al 5%. Por tanto, la propuesta se basó en las orientaciones de desarrollo sostenible que contribuya a optimizar la gestión de los residuos. En conclusión, aún existen vacíos en la gestión y control de muchos tipos de residuos vertidos en los distritos, lo que requiere de propuestas que mejoren la eficiencia de la gestión y fortalecer el compromiso de los ciudadanos por desarrollar una cultura del reciclaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).