Estrategias ambientales para el manejo de los residuos sólidos en el Cercado de Lima – 2022

Descripción del Articulo

En esta investigación el objetivo fue determinar las estrategias ambientales que permiten fortalecer el manejo de los residuos sólidos en Cercado de Lima 2022. La problemática se centró en la acumulación de residuos sólidos formando puntos de acumulación de residuos (puntos críticos) La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Gavancho, Paola, Sanchez Calderon, Sara Concepcion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia ambiental
Residuos sólidos
Reciclaje (Residuos, etc.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En esta investigación el objetivo fue determinar las estrategias ambientales que permiten fortalecer el manejo de los residuos sólidos en Cercado de Lima 2022. La problemática se centró en la acumulación de residuos sólidos formando puntos de acumulación de residuos (puntos críticos) La investigación es cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo. Se realizó en una muestra de 382 personas de la zona de estudio; se elaboró una encuesta confiable y válida el cual permitió la recolección de datos de las variables estudiadas. Se concluyó que al aplicar las estrategias ambientales se logra una mejora en el manejo de residuos sólidos teniendo como resultado que la capacitación y la sensibilización fueron lo más aceptados obteniendoun 60%, seguido de la segregación de residuos sólidos obteniendo una mejora del 32% y finalmente el reciclaje con un 11%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).