Manejo eficiente de los residuos sólidos por los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Gonzales Prada, Pardo Miguel, Rioja, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo objetivo general es determinar el nivel de conocimiento de los residuos sólidos por los estudiantes del cuarto grado “A” de secundaria de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, Pardo Miguel, Rioja, 2018, con una metodología centrada en el enfoque de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Leyva, Marleny
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Reciclaje (Residuos, etc.)
Medio ambiente - Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo objetivo general es determinar el nivel de conocimiento de los residuos sólidos por los estudiantes del cuarto grado “A” de secundaria de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, Pardo Miguel, Rioja, 2018, con una metodología centrada en el enfoque de investigación cuantitativo, cuyo tipo de la investigación es no experimental, el nivel es descriptivo simple, con un diseño no experimental, la técnica utilizada es una encuesta estructurada, cuyo instrumento fue un formato de cuestionario, la población estuvo conformada por los estudiantes del cuarto grado de secundaria; del cual se eligió como muestra a todos los 30 estudiantes del cuarto grado “A”, que luego de obtener los resultados se concluyó que si se puede realizar un manejo eficiente de los residuos sólidos por los estudiantes de cuarto grado “A” del nivel secundario de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, Rioja, 2018, porque se evidencia indicios de interés por cuidar su ambiente escolar, en las que realizan algunas actividades que favorecen manejar adecuadamente los desechos sólidos que se generan en el ambiente educativo, y muestran ciertas actitudes positivas que permiten trabajar adecuadamente sobre el manejo de dichos residuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).