Manejo de los residuos sólidos de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E San Miguel de Acobamba Tarma,2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el Manejo de los residuos sólidos de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E San Miguel de Acobamba Tarma, 2019; el manejo de los residuos solidos son un conjunto de estragias que se utiliza para cuidar el medio ambiente y mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patilongo Guzman, Jenny Seleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45081
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos - Aspectos ambientales
Estudiantes de enseñanza secundaria
Reciclaje (Residuos, etc.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el Manejo de los residuos sólidos de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E San Miguel de Acobamba Tarma, 2019; el manejo de los residuos solidos son un conjunto de estragias que se utiliza para cuidar el medio ambiente y mejorar la actitud frente a la contaminacion de los residuos solidos de los estudiantes del cuarto grado de educacion secundaria de la institucion educatica San miguel de Acobamba, Tarma; la investigación fue desarrollada bajo el paradigma positivista, con un tipo de investigación cuantitativo, en el que se trabajo una variable para ver el manejo de los residuos solidos , el diseño empleado fue no experimental y el corte temporal fue transeccional, aplicándose los instrumentos en un período único de tiempo; la muestra de obtuvo de manera no probabilística y quedando cobnformnado por 20 estudiantes del cuarto grado,con quienes se empleó la técnica de la observación y como instrumentos de medición un cuestionario para la variable. En conclusión, manejo de residuos sólidos, clasificación, beneficios adecuados y conciencia ambiental que se han formado a lo largo de la historia de los estudiantes de la Institución Educativa San Miguel es parte de la concientización para salvar el planeta tierra según la propia percepción de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).