Programa de incentivos para el fortalecimiento del manejo de residuos sólidos, distrito de La Esperanza (2018 – 2020)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida el programa de incentivos fortalece el manejo de residuos sólidos en el distrito de La Esperanza 2018-2020. La metodología de trabajo, según el propósito es aplicada y según el diseño de investigación es no experimental, donde la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Zavala, Mirtha Stefanía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos - aspectos ambientales
Reciclaje (residuos, etc.)
Medio ambiente - protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida el programa de incentivos fortalece el manejo de residuos sólidos en el distrito de La Esperanza 2018-2020. La metodología de trabajo, según el propósito es aplicada y según el diseño de investigación es no experimental, donde la muestra fue por conveniencia y estuvo compuesta por 7 funcionarios de la Municipalidad Distrital de La Esperanza y 12 representantes vecinales. Asimismo, se utilizó el Cuestionario de Programa de Incentivos PI y el Cuestionario de Manejo de Residuos Sólidos como instrumentos de recolección de datos; mediante la aplicación del instrumento, respecto a la variable Programa de Incentivos la mayoría de encuestados (8 encuestados) calificaron un nivel alto (42%), seguido de la categoría media 37% (7 encuestados) y una preocupante categoría baja 21% (4 encuestados). Respecto a la variable Manejo Residuos Sólidos predominó las categorías medio y alto 42% (8 encuestados) respectivamente, seguido de la categoría baja 16% (3 encuestados). Finalmente, se encontró asociación estadística significativa de alto nivel entre el programa de incentivos y el manejo de residuos sólidos, concluyendo que el programa de incentivos fortalece el manejo de residuos sólidos en el distrito de La Esperanza 2018-2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).